
+3
Vídeotutoriales para Pilas - Engine
Saludos a tod@s
Agradesco infinitamente la colaboración prestada por el creador de la inciativa Hugo Ruscitti, creo que sin esta herramienta jamas podria haber alcanzado los pequeños logros en la enseñanza de la programación a niños.
El material elaborado tanto programación de pilas, tutoriales pdf, ejemplos y vídeo son excelentes.
Pero como cada realidad es diferente, cada ambiente es diferente e incluso aunque las necesidades son similares en muchos aspectos en ocaciones es necesaria la creación de material didáctico diferente o con la realidad local.
No se mucho de programación pero como una necesidad de aprender para enseñar me he puesto el reto de poco a poco ir desarrollando vídeotutoriales del proyecto que estoy iniciando "Aprendizaje Libre", la idea es la enseñanza de Gnu/Linux como sistema base y de ahi partir a otras necesidades (Ofimática, Web, Internet, Redes Sociales) y sobretodo la nueva iniciativa "Aprender a Programar".
Esto lo estoy llevando acabo en una web con un subdominio donado por la empresa Conlinux Quito - Ecuador, aun no esta terminado, podria decir que llevo un 20% de lo que pretende ser la web pero ya es algo Aprenizaje Libre, pienso desarrollar una especie de fork del curso realizado por el mismo Hugo Ruscitti para educ.ar
¿Por qué?
Simple este curso esta orientado a jovenes entre 14 y 18 años de edad o adultos con ganas de aprender programación, para mis objetivos enseñar a programar a niños de 8 a 12 años de edad, necesito como se diria en mi tierra algo más masticado y creo que estoy en la capacidad de hacerlo.
Me pregunto cuando saldra la nueva version de pilas con programación en Python 3.0 o superior, puesto que no me gustaria acoplarla a esta version si la que se esta utilizando actualmente se quita el soporte.
Agradesco infinitamente la colaboración prestada por el creador de la inciativa Hugo Ruscitti, creo que sin esta herramienta jamas podria haber alcanzado los pequeños logros en la enseñanza de la programación a niños.
El material elaborado tanto programación de pilas, tutoriales pdf, ejemplos y vídeo son excelentes.
Pero como cada realidad es diferente, cada ambiente es diferente e incluso aunque las necesidades son similares en muchos aspectos en ocaciones es necesaria la creación de material didáctico diferente o con la realidad local.
No se mucho de programación pero como una necesidad de aprender para enseñar me he puesto el reto de poco a poco ir desarrollando vídeotutoriales del proyecto que estoy iniciando "Aprendizaje Libre", la idea es la enseñanza de Gnu/Linux como sistema base y de ahi partir a otras necesidades (Ofimática, Web, Internet, Redes Sociales) y sobretodo la nueva iniciativa "Aprender a Programar".
Esto lo estoy llevando acabo en una web con un subdominio donado por la empresa Conlinux Quito - Ecuador, aun no esta terminado, podria decir que llevo un 20% de lo que pretende ser la web pero ya es algo Aprenizaje Libre, pienso desarrollar una especie de fork del curso realizado por el mismo Hugo Ruscitti para educ.ar
¿Por qué?
Simple este curso esta orientado a jovenes entre 14 y 18 años de edad o adultos con ganas de aprender programación, para mis objetivos enseñar a programar a niños de 8 a 12 años de edad, necesito como se diria en mi tierra algo más masticado y creo que estoy en la capacidad de hacerlo.
Me pregunto cuando saldra la nueva version de pilas con programación en Python 3.0 o superior, puesto que no me gustaria acoplarla a esta version si la que se esta utilizando actualmente se quita el soporte.
Saludos y gracias por todo una vez más
Service d'assistance aux clients par UserEcho