+27
Under review

Pilas Android

Irving Rodríguez fa 12 anys updated by Nahuel fa 9 anys 9

Buenas tardes.


Mi sugerencia es llevar Pilas al sistema operativo Movil Android, cómo ya lo han hecho con Pygame.


Es interesante enseñar programación de video juegos de computadoras en la universidades y cuando te introduzcan a la programación Movil, que mejor sea orientada a vídeo juegos. 


Incluyendo que Pilas es también una muy buena opción para crear interfaces.


Proyecto Pygame for Android: http://pygame.renpy.org/

+1

Me gusta la idea, ¿te parece buena idea encararlo con html5?, ¿probaste www.pilas-editor.com.ar en android a ver que tal va?

hola soy nuevo en python y me gusta la idea de aprender a programar juegos y  mucho más si es en python así fue que encontré pilas. Pero me gustaría hacer aplicaciones para android ….


Muy buena idea. Ha sido probado en la raspberry pi?


Si, lo probamos en raspberry, solo que aún no armé el tutorial de instalación.


Por ahora podrías ver: http://tuxapuntes.com/instalando-pilas-engine-en-raspberry-pi/


en cuanto lo tenga aviso por el foro.

Lo probe en un Samsung Galaxy mini s5570, hay un ligero inconveniente con el tamaño en la pantalla
Under review
m... si, aún no se adapta bien al tamaño del dispositivo... lo tenemos en mente, pero aún no empezamos.

¿Hay noticias sobre la posibilidad de portar a Android los juegos creados con Pilas?


Hola.


Acabo de descubrir Pilas Engine. Me parece una opción genial para crear videojuegos 2D.

Pero por lo que estoy viendo no hay posibilidad de que los juegos corran en Android.


Gracias.

Creo que el obstáculo es Qt.

Kivy provee Python y PyGame sobre Android, pero gran parte de Pilas está basado en Qt, que si bien se que corre como librería sobre Android, PyQt no estoy tan seguro.


Existe este proyecto de los creadores de PyQt: https://pypi.python.org/pypi/pyqtdeploy pero requiere un programador experimentado y en mi opinión bastante esfuerzo, ya que aún lográndose la capacidad de generar un APK para android, esto supondría que cada alumno debería tener una copia del JDK, NDK, y demás bibliotecas de C++. Quizás encararlo como un servicio, que podría materializarse con Docker o alguna tecnología similar de comoditización de software, pero en todo caso, es un gran esfuerzo de desarrollo y potencialmente de soporte de una plataforma SaaS.


Saludos